Archivos: Publications

Sujetos del latinoamericanismo, 2023

“¿Quién viene después del sujeto?”, se preguntaba Jean-Luc Nancy a fines de los años ochenta, anticipándose al debate contemporáneo. Con sus ribetes aparentemente paradójicos, la pregunta, que sigue cobrando validez, evoca una subjetividad distinta, más allá del “Sujeto” como categoría establecida. Los artículos aquí reunidos retoman este planteamiento heurístico para imaginar nuevas posibilidades estéticas, éticas …

Sujetos del latinoamericanismo, 2023 Leer más »

México visto desde la literatura de su frontera norte: identidades propias de la transculturación y la migración, 2012

Este estudio no busca enfatizar un “nosotros versus ellos” sino que explora la complejidad de las cuestiones que afectan el estado de las relaciones entre los mexicanos de la frontera norte y su centro, o entre México y los Estados Unidos. No se limita a revelar la existencia de afinidades y divergencias entre los individuos …

México visto desde la literatura de su frontera norte: identidades propias de la transculturación y la migración, 2012 Leer más »

Excéntricos y periféricos: escritura autobiográfica y modernidad en Centroamérica, 2012

“Los Sandinistas notablemente hicieron de la literatura un significante central de su proyecto político. Tiene sentido, entonces, que la cuestión de la literatura y su relación con el poder […] estén en el centro de este libro. El punto de partida de Delgado es la hipótesis de Ángel Rama de que la institución literaria en …

Excéntricos y periféricos: escritura autobiográfica y modernidad en Centroamérica, 2012 Leer más »

Nacionalismos banales: el culto a Bolívar. Literatura, cine, arte y política en América Latina, 2013

«Este fascinante libro de Alicia Ríos se inscribe en la línea de estudios post-hegemónicos que exploran la reformulación del paradigma de la liberación nacional por los regímenes de la llamada ‘marea rosa’ y acude también al instrumental teórico sobre los ‘nacionalismos banales’ y la sociedad del espectáculo para desentrañar los artificios del culto a Bolívar …

Nacionalismos banales: el culto a Bolívar. Literatura, cine, arte y política en América Latina, 2013 Leer más »

La reterritorialización de lo humano. Una teoría de las vanguardias americanas, 2013

“Bosshard nos regala aquí una de las más ambiciosas elaboraciones teóricas sobre las vanguardias de América de que haya record. Recorre expresiones vanguardistas en lenguas indígenas, en español, portugués, francés, inglés y holandés, y va articulando, más que una teoría, una gramática teórica basada en un dinámico juego de dualidades conceptuales en movimiento. La amplitud …

La reterritorialización de lo humano. Una teoría de las vanguardias americanas, 2013 Leer más »

Lo urbano. Teorías culturales y políticas de la ciudad en América Latina, 2014

El siglo XX se caracterizó principalmente por la urbanización de la sociedad. En este contexto la ciudad latinoamericana devino en laboratorio de la modernidad: Emerge aquí lo urbano como episteme. El presente libro analiza la complicidad entre la economía y la cultura en este proyecto de modernizar América Latina mediante la urbanización, enfocándose en la …

Lo urbano. Teorías culturales y políticas de la ciudad en América Latina, 2014 Leer más »

Cárcel y creación: Narraciones de encierro y represión política en el Caribe insular hispánico, 2015

Wanda I. Rivera-Rivera hizo estudios graduados en Literatura Comparada en la Universidad de Puerto Rico y obtuvo su doctorado en Literatura Latinoamericana en Harvard University. Ha impartido clases en Harvard University y en la Universidad de Massachusetts en Boston. Cárcel y creación refleja sus intereses de investigación por las políticas y poéticas de encierro y …

Cárcel y creación: Narraciones de encierro y represión política en el Caribe insular hispánico, 2015 Leer más »

Escrituras Impolíticas. Anti-representaciones de la comunidad en Juan Rodolfo Wilcock, Osvaldo Lamborghini y Virgilio Piñera, 2015

Karina Miller es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires y ha recibido un doctorado en Literatura Hispanoamericana en la Universidad de California, Irvine. Se ha desempeñado como Assistant professor en la Universidad del Estado e California, San Marcos y actualmente es Research Associate en la Universidad de California, Irvine. …

Escrituras Impolíticas. Anti-representaciones de la comunidad en Juan Rodolfo Wilcock, Osvaldo Lamborghini y Virgilio Piñera, 2015 Leer más »

“Vanguardia” y “tradición” en la narrativa de César Aira, 2016

Nancy Fernández se desempeña como investigadora independiente en CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y como docente e investigadora en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Es doctora en letras por la Universidad Nacional de La Plata, dirigida por Nicolás Rosa. Es autora de Narraciones viajeras. César Aira y Juan José Saer …

“Vanguardia” y “tradición” en la narrativa de César Aira, 2016 Leer más »